Archivo mensual: marzo 2023

0

Concluye exitosamente Foro +Agua para BCS

En conmemoración del Día Internacional del Agua, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Instituto Costero de Baja California Sur (BCI), con el apoyo del Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), concluyeron con exitoso el Foro + Agua para BCS: Soluciones para enfrentar la escasez del agua en nuestro territorio, a fin de concientizar y motivar la toma de acciones concretas para abordar la problemática del agua en el estado.

0

Estudiante sudcaliforniana gana medalla de oro en I-FEST² Túnez 2023, con proyecto sobre la contaminación en animales acuáticos

Durante el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (I-FEST²) 2023, celebrado en Túnez, la estudiante sudcaliforniana Yaretzi Moncayo logró obtener la medalla de oro en representación de México, gracias a su destacado proyecto “Guaxoro eni”, que significa “amigos del agua”.

La iniciativa de Moncayo se enfoca en el uso de bioindicadores para detectar la contaminación presente en animales acuáticos.

0

Invitan a la plática Derecho al Turismo Accesible que aborda la promoción de la inclusión en instalaciones turísticas

La plática se enfocará en la política pública del turismo accesible, que busca incorporar el principio de accesibilidad a través del diseño universal en las instalaciones turísticas, para permitir que las personas con discapacidad y adultos mayores puedan acceder a ellas en igualdad de condiciones y con la mayor autonomía posible.

0

Convocatoria Misión Conocimiento se extiende hasta el 15 de marzo

El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) anunció la extensión de la convocatoria Misión Conocimiento hasta el 15 de marzo, un concurso académico dirigido a alumnos de 5to y 6to de primaria del municipio de La Paz, para fomentar el estudio, el trabajo en equipo y el deseo de aprender en los niños y niñas sudcalifornianos.

0

COSCyT invita a charla: “Nanotecnología en la vida diaria: ¿Mito o realidad?”

El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), invita a los ciudadanos a la plática en línea “Nanotecnología en la vida diaria: ¿Mito o realidad?”, que será impartida por la Dra. Beatriz Liliana España Sanchez, una reconocida experta en nanotecnología en el país, como parte del programa de comunicación de la ciencia: En sus Marcas, Listos, ¡Ciencia!

0

Taller de Jardinería de Coral en La Paz, un acercamiento al conocimiento científico y la conservación de los ecosistemas marinos

En La Paz, Baja California Sur, Efecto Arena A.C., una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de ecosistemas marinos y costeros de la Bahía de La Paz, está impartiendo el Taller de Jardinería de Coral: Puerta al Mar, con el propósito de promover una cultura, mediante el conocimiento científico, en los sudcalifornianos.