Categoría: Noticias

0

Concluye exitosamente Foro +Agua para BCS

En conmemoración del Día Internacional del Agua, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Instituto Costero de Baja California Sur (BCI), con el apoyo del Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), concluyeron con exitoso el Foro + Agua para BCS: Soluciones para enfrentar la escasez del agua en nuestro territorio, a fin de concientizar y motivar la toma de acciones concretas para abordar la problemática del agua en el estado.

0

Estudiante sudcaliforniana gana medalla de oro en I-FEST² Túnez 2023, con proyecto sobre la contaminación en animales acuáticos

Durante el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (I-FEST²) 2023, celebrado en Túnez, la estudiante sudcaliforniana Yaretzi Moncayo logró obtener la medalla de oro en representación de México, gracias a su destacado proyecto “Guaxoro eni”, que significa “amigos del agua”.

La iniciativa de Moncayo se enfoca en el uso de bioindicadores para detectar la contaminación presente en animales acuáticos.

0

Taller de Jardinería de Coral en La Paz, un acercamiento al conocimiento científico y la conservación de los ecosistemas marinos

En La Paz, Baja California Sur, Efecto Arena A.C., una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de ecosistemas marinos y costeros de la Bahía de La Paz, está impartiendo el Taller de Jardinería de Coral: Puerta al Mar, con el propósito de promover una cultura, mediante el conocimiento científico, en los sudcalifornianos.

0

COSCYT imparte taller STEM para fomentar la enseñanza de la ciencia y tecnología en Baja California Sur

El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) concluyó un taller STEM, que se llevó a cabo del 20 al 24 de febrero, dirigido a alrededor de una veintena de docentes y educadores en formación, con el propósito de impulsar el desarrollo de habilidades y competencias en las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas, áreas clave para el futuro del estado.

0

SOLACyT realiza Proyecto Multimedia Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur. 10 de febrero de 2023 (Agencia de Noticias de Ciencia y Tecnología: Resonancia Científica).- La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a través del Departamento Académico de Sistemas Computacionales, realizó Proyecto Multimedia Baja California Sur, con el propósito de encontrar a los mejores talentos en Robótica, Desarrollo de Software, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada, Arte Digital, Animación, Cuento Científico y Cortometraje, para integrar al selectivo estatal que participará en Infomatrix Nacional México.

0

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT), de la cual el Gobierno del Estado de Baja California Sur forma parte, a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), coordinará dos conferencias virtuales en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y de la tecnología.