Concluye capacitación en Comunicación de la Ciencia a docentes de Educación Superior
Concluye capacitación en Comunicación de la Ciencia a docentes de Educación Superior de la UABCS
Concluye capacitación en Comunicación de la Ciencia a docentes de Educación Superior de la UABCS
La Estrategia de Cooperación para el Desarrollo de Dinamarca “El mundo que compartimos” constituye el marco temático de la convocatoria. Para obtener detalles sobre los temas específicos y los países elegibles, consulte la Convocatoria de solicitudes 2023.
Recuerda, este lunes 07 de noviembre inicia una de los eventos más grandes de CTI en el país: 2ª Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, con actividades presenciales y virtuales.
¡Te esperamos!
No te pierdas nuestro siguiente conversatorio virtual en el que 3 científicos nos compartirán su experiencia, investigando e implementando las mejores estrategias de captación de agua de lluvia, como una solución para territorios con escasez de agua como lo es Baja California Sur. Transmitiremos en vivo en nuestra página de FACEBOOK en español y desde nuestro canal de YOUTUBE, traducido en vivo a inglés.
Te invitamos a una
serie de 5 conversatorios virtuales, en los que discutiremos las
opciones que existen para enfrentar la falta de agua en nuestra
región. Transmitiremos en vivo en español en nuestra página
de FACEBOOK y en inglés a través de nuestro canal de
YOUTUBE, durante los próximos 5 días lunes, a las
5:00PM.
Este próximo sábado 29 de octubre Te esperamos en las instalaciones del CRIT La Paz de 10am a 2pm, puedes traer tu trenza o venir preparada para que nosotros te cortemos el cabello.
Ven y participa en el Trenzatón, “PARA QUE MAS NIÑAS Y MUJERES VUELVAN A SONREÍR”
La iniciativa de la Primera Semana de Emprendimiento e Innovación en Baja California Sur es un parteaguas ya que genera un espacio de encuentro donde la creatividad, la innovación, el conocimiento, los saberes y la experiencia dan paso a la creación de nuevos proyectos comprometidos con la sociedad y el medio ambiente, atendiendo las necesidades territoriales del de Baja California Sur, además de promover la inversión responsable en el Estado.
La frase hora cero hace alusión al límite de tiempo que tenemos como civilización para detener el cambio climático y mejorar nuestros hábitos para cuidar el medio ambiente, la ONU indica que esta llegará en el 2030, pero ¿podemos confiar en que tenemos poco más de 7 años para lograrlo?
Con la intención de hacer llegar a la comunidad infantil, Información científica, de Innovación y desarrollo tecnológico, el COSCYT te invita a participar en: Festival de Teatro de Ciencia Infantil “Inspírate y Alcanza” Se...
El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) a través del Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE), el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), la Secretaría de Educación Pública...