Archivo mensual: junio 2022

1

La historia del mar yace oculta en el fondo marino

El plancton es un componente importante y sustento de las cadenas alimenticias en el océano. El estudio del plancton ha sido de interés actual y en el pasado. Para los paleoceanógrafos, la acumulación del plancton en el lecho marino proporciona información sobre la productividad y la salud del océano.

0

Impacto de la robótica en la sociedad

La robótica experimenta un crecimiento sostenido en la sociedad a través de sus múltiples aplicaciones como consecuencia de los grandes avances tecnológicos. Los sistemas robóticos han incidido en diversos sectores de la sociedad. Su irrupción en todas las esferas de la vida cotidiana, se denomina robolución.

0

Segundo simposio internacional sobre bioeconomía pesquera y acuícola

Este Segundo Simposio es organizado en el marco del Doctorado Interinstitucional en Bioeconomía Pesquera y Acuícola que ofrecen conjuntamente el Centro Interinstitucional de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (CICIMAR – IPN), la Universidad Marista de Mérida (UMM) y la institución sede del Simposio el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste SC (CIBNOR).

0

Beca Fulbright-García Robles, Estancias de Investigación

Esta beca ofrece la oportunidad de realizar:

1. Estancias de investigación y/o docencia a académicos con al menos 5 años de experiencia
2. Estancias postdoctorales a doctores recién egresados de cualquier institución de educación superior mexicana
3. Estancias de investigación para tesis doctoral a estudiantes inscritos en un programa de doctorado en México

0

Premio nacional “Dip. Francisco J. Múgica” sobre desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria, sexta edición, 2022

Objetivo: Impulsar y fomentar el estudio y la investigación científico-tecnológica, así como los proyectos de producción y participación social que contribuyan al trabajo legislativo, orientados al incremento de la productividad agropecuaria; al cuidado de la biodiversidad; a la conservación y uso sustentable de los recursos naturales.

0

Estancias postdoctorales por México 2022

Objetivo: Incrementar las capacidades en campos específicos y prioritarios, mediante el apoyo a la población de profesionistas con grado de doctorado que deseen realizar una Estancia Posdoctoral, con el compromiso de que al terminar sus programas, contribuyan al desarrollo y bienestar del pueblo de México.

0

“Valorización de biomasas residuales y recursos marinos como estrategia para el desarrollo sostenible”

Generar una plataforma donde académicos, sociedad civil, sector privado y tomadores de decisiones intercambien conocimientos para promover la concientización, crear un compromiso político y detonar la acción sobre los temas críticos de la generación de biomasas residuales, su aprovechamiento y el potencial biotecnológico de estas y de los recursos marinos

0

Interacción entre lobos marinos y pesquerías: Enfoque de conservación multi-institucional

La interacción entre lobos marinos de California de Los Islotes (Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo) y las pesquerías, en especial el enmalle, ha sido analizado por años. Actualmente, existe una unión entre autoridades, asociaciones civiles y la academia para amortiguar esta problemática, constituyendo un ejemplo exitoso de conservación e investigación.