Archivo mensual: agosto 2022
La iniciativa de la Primera Semana de Emprendimiento e Innovación en Baja California Sur es un parteaguas ya que genera un espacio de encuentro donde la creatividad, la innovación, el conocimiento, los saberes y la experiencia dan paso a la creación de nuevos proyectos comprometidos con la sociedad y el medio ambiente, atendiendo las necesidades territoriales del de Baja California Sur, además de promover la inversión responsable en el Estado.
Este programa busca formar como mentoras a científicas/investigadoras que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, y dotarlas de herramientas que les permitan acompañar a investigadoras jóvenes en su trayectoria profesional y compartirles buenas prácticas que les permitan llegar a puestos de liderazgo y acceder a financiamiento para sus proyectos de investigación.
Apoyar a la comunidad científica en México con recursos financieros para que
las y los investigadores desarrollen proyectos en las distintas modalidades de la
presente Convocatoria, que resulten en avances conceptuales del saber
científico.
El Programa “Becas Santander Tecnología | Bootcamps y cursos web | UTEL Universidad” es una iniciativa de Grupo Santander enfocada en la formación de competencias digitales. Este programa es realizado a través de una alianza con UTEL Universidad.
Por la presente hacemos extensiva la invitación para asistir a “Taiwan International Fisheries and Seafood Show (TIFFS) 2022”, importante exposición internacional de la pesca y los mariscos, en la cual se exhibirá desde logística de la cadena de frío y envasado de alimentos acuáticos hasta sistema de gestión inteligente de pesca marina, herramientas de pesca, inspección de calidad de agua, aditivos para la salud animal, tecnología acuícola ecológica; entre otros temas de interés.
Webinar: “La unión bacteria-planta: soportando la vida en la tierra”
El océano nos ofrece múltiples oportunidades de entender cómo funciona a través de las respuestas de diferentes integrantes de la comunidad marina. Un caso extremo lo representan las algas microscópicas y las ballenas; un alga microscópica mide entre 0.2 y hasta ~2000 μm, mientras que la ballena más grande puede alcanzar los 30 m. Sin embargo, estos organismos poseen una relación muy importante dentro de la cadena trófica.
Patchwork es el arte de crear una pieza, cobija o manta a partir de unir retazos o pedazos de tejido, tela o bordados. En 2019 la comunidad femenina universitaria organizada respondió a la convocatoria internacional “patchwork the healing blanket” (la manta o cobija de curación) donde miles de mujeres contribuyeron a generar una manta enorme, para manifestar nuestro apoyo y sostén. Desde el 2021, la UNIPAZ ha continuado con este trabajo, pero dirigido a la comunidad Sudcaliforniana.
Los caballitos de mar son peces con alta demanda en acuarofilia y en la medicina tradicional. Sus niveles poblacionales han disminuido por la sobrepesca. La acuacultura representa una gran oportunidad para poder generar conocimiento base que pueda utilizarse en el manejo y protección de las poblaciones silvestres de estos organismos.
El Premio Nacional de Ciencias correspondiente al año 2022 se otorgará a personas que por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación, sin que sea necesario que las obras o actos que acrediten su merecimiento, se hayan realizado durante el presente año.