Nombre del autor:Aline Ganiz

Divulgación, Pódcast

A-mares que matan y curan – Sonobiópolis

En esta cápsula de Sonobiópolis, la Dra. Lorena Durán Riveroll, nos explica las oportunidades que representan las mareas rojas; pues los microorganismos que habitan en ellas producen sustancias químicas que también pueden utilizarse a nuestro favor. Sonobiópolis es presentado por el CIBNOR, con la participación de los Centros CONAHCYT https://open.spotify.com/episode/04a9yHzmFucZsAj2nApg1A?si=5dc2b38e6ab44e25&nd=1&dlsi=db998d69d0414cdb

Concha nidamental de Argonauta colectada en la playa Punta Arena de La Ventana, Baja California Sur, México. Fotografía original de Rocío Nayeli Avendaño-Villeda. Derechos reservados.
Ciencia, Ciencias Naturales, Divulgación, Medioambiente

Nautilos de papel o argonautas ¿los conoces?

Los nautilos de papel o argonautas no son nautilos verdaderos, sino pulpos que ocupan un hábitat diferente al de la mayoría de ellos y tienen la capacidad de construir un refugio o concha nidamental que la hembra construye, carga y donde deposita sus huevecillos para incubarlos. Las investigaciones sobre sus larvas, científicamente llamadas paralarvas, permiten reconocer dónde se localizan y cuántas son, evidenciando desoves recientes en la zona oceánica frente a Baja California Sur. El encuentro de conchas nidamentales varadas sobre la playa, confirman que la zona oceánica de Baja California Sur es un área de reproducción importante y nos brindan la oportunidad de disfrutar del arte natural y la belleza de estos pulpos ecológica y económicamente importantes.

Scroll al inicio