Pódcast

Ciencias Naturales, Divulgación, Pódcast, Tecnología, Innovación y Desarrollo

Optimizando la etapa de preengorda en acuicultura – Sonobiópolis

Esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «Optimizando la etapa de preengorda en acuicultura», a cargo del Dr. Víctor Hugo Fuentes Andraca, egresado del doctorado interinstitucional del Cibnor/Universidad Marista de Mérida/Cicimar. Además, en «Qué está pasando» La fibra óptica: un medio para la distribución de información a alta velocidad. Fuente: https://oem.com.mx/elsoldemexico/analisis/la-fibra-optica-un-medio-para-la-distribucion-de-informacion-a-alta-velocidad-18399567 Por: Ignacio Enrique Zaldívar […]

Ciencias Naturales, Divulgación, Medioambiente, Pódcast

Ciclones tropicales: más que una amenaza – Sonobiópolis

Esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «Ciclones tropicales: más que una amenaza», a cargo del Dr. Jose Pablo Vega Camarena, investigador del Cibnor. Además, en Qué está pasando: El uso de materias primas naturales para producir bioplásticos en México. Fuente: https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/el-uso-de-materias-primas-naturales-para-producir-bioplasticos-en-mexico-12974541.html  Por: Víctor D. Lechuga Islas, Ricardo Acosta Ortiz, Roberto Yáñez Macías/ Ciqa Sonobiópolis es

Ciencia, Divulgación, Pódcast, Tecnología, Innovación y Desarrollo

Las ciencias ómicas y el manejo de datos -Sonobiópolis

En esta emisión  Sonobiópolis nos presenta el tema «Las ciencias ómicas y el manejo de datos» a cargo del Dr. Adrían Esteban Velázquez Lizárraga, investigador posdoctoral de la Uadec, en estancia de investigación en el Cibnor. En Qué está pasando:  ¿Qué es la sustentabilidad pesquera?. Fuente: Unidad de Educación a Distancia del Cibnor. Por: Fernando

Ciencias Naturales, Divulgación, Pódcast, Tecnología, Innovación y Desarrollo

Cultivo de chiltepín – Sonobiópolis

Esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «Cultivo de chiltepín», a cargo de la Doctora Gracia A. Gómez Anduro, investigadora del CIBNOR Sonobiópolis es un espacio radiofónico coproducido por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) con la participación de los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

Ciencias Naturales, Divulgación, Medioambiente, Pódcast

Sargassum, un tesoro del mar – Sonobiópolis

Esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «Sargassum, un tesoro del mar», a cargo de la Maestra en Ciencias Alejandra Mazariegos Villarreal, Técnica responsable del Laboratorio de Macroalgas del CIBNOR. En» Qué está pasando»: De verde brillante a anaranjado intenso: el potencial biotecnológico de la cepa sudcaliforniana de Dunaliella salina Fuente:https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/de-verde-brillante-a-anaranjado-intenso-el-potencial-biotecnologico-de-la-cepa-sudcaliforniana-de-dunaliella-salina-12551214.html Sonobiópolis es un espacio

Divulgación, Medioambiente, Pódcast, Tecnología, Innovación y Desarrollo

Evaluación de toxinas marinas con bioinformática -Sonobiópolis

Esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «Evaluación de toxinas marinas con bioinformática», a cargo de la Dra. Elena Stephanie Castro Silva, investigadora posdoctoral asociada al CIBNOR. En «Galería»: Bioluminiscencia en Dinoflagelados, Luces del Mar. Fuente: Unidad de Educación a Distancia del Cibnor https://www.facebook.com/photo?fbid=1096051848660520&set=a.595468858718824 Sonobiópolis es un espacio radiofónico coproducido por el Centro de Investigaciones Biológicas

Divulgación, Pódcast, Sociedad

Ecosistemas de innovación – Sonobiópolis

En esta emisión de Sonobiópolis nos comparte el tema «Ecosistemas de innovación», a cargo del MC. Jesús Alfredo de La Peña Morales, técnico del Cibnor adscrito a la Covitecs. Sonobiópolis es un espacio radiofónico coproducido por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) con la participación de los Centros Públicos de Investigación del Consejo

Divulgación, Pódcast, Tecnología, Innovación y Desarrollo, Uncategorized

Tecnificando la aeroponía: un cultivo sin suelo que ahorra agua – Sonobiópolis

Esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «Tecnificando la aeroponía: un cultivo sin suelo que ahorra agua», a cargo del Dr. Fernando Von Borstel, Investigador en el CIBNOR. Además, en la sección Qué está pasando: «Insectos Comestibles para la Bioeconomía de Jalisco», por Oscar Abel Sánchez Velázquez y Luis Mojica, Ciatej. Fuente y nota completa enhttps://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/insectos-comestibles-para-la-bioeconomia-de-jalisco-12619995.html Sonobiópolois

Divulgación, Pódcast, Tecnología, Innovación y Desarrollo

¿Qué es y cómo se aplica el crecimiento compensatorio en la producción animal? – Sonobiópolis

En esta emisión de Sonobiópolis nos presenta el tema «¿Qué es y cómo se aplica el crecimiento compensatorio en la producción animal?», a cargo del Dr. Alberto Peña Rodríguez, investigador del Cibnor. Además, «Qué está pasando» presenta el tema ¿Consumes suficiente zinc? por: Dra Lía Méndez Rodríguez, Cibnor. Fuente y nota completa en https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/consumes-suficiente-zinc-12727661.html Sonobiópolis es

Scroll al inicio