Autor: coscyt

0

SOLACyT realiza Proyecto Multimedia Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur. 10 de febrero de 2023 (Agencia de Noticias de Ciencia y Tecnología: Resonancia Científica).- La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a través del Departamento Académico de Sistemas Computacionales, realizó Proyecto Multimedia Baja California Sur, con el propósito de encontrar a los mejores talentos en Robótica, Desarrollo de Software, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada, Arte Digital, Animación, Cuento Científico y Cortometraje, para integrar al selectivo estatal que participará en Infomatrix Nacional México.

0

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT), de la cual el Gobierno del Estado de Baja California Sur forma parte, a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), coordinará dos conferencias virtuales en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y de la tecnología.

0

Charla: Anomalía del gas radón en las poblaciones de San Juan de los Planes, San Juan de la Costa, San Bartolo y Buena Vista, Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur. 7 de febrero de 2023.- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), en colaboración con el Departamento de Ciencia de la Tierra de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), invita a la charla en directo: Anomalía del gas radón (222RN), en las poblaciones de San Juan de los Planes, San Juan de la Costa, San Bartolo y Buena Vista, Baja California Sur, México, impartida por el doctor Jobst Wurl, este 7 de febrero a partir de las 17:00 horas de La Paz, 18:00 Ciudad de México.

0

COSCyT realiza Ciencia Pública para promover vocaciones científicas en niños y jóvenes sudcalifornianos

El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), en colaboración con instituciones académicas y de investigación de Baja California Sur, realizaron Ciencia Pública, un evento de comunicación de la ciencia, con el propósito de promover e incentivar vocaciones científicas en niños y jóvenes.

0

Cibnor y Colegio St Johns, organizan la 1ra Feria de Mecatrónica en Baja California Sur

El Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, en colaboración con el Comité de Ciencia del Colegio ST Johns, realizaron en fechas recientes la 1ra Feria de Mecatrónica en Baja California Sur; el evento contó con la asistencia de casi doscientas personas entre estudiantes y público en general.

0

Fundación Carolina publica convocatoria de becas 2023-2024 para estudiar en España

La Fundación Carolina, institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN), en particular en el campo científico, cultural y de la educación superior, abrió su convocatoria de becas para el curso 2023-2024, con una oferta de 613 becas de posgrado y doctorado.